Artículo N.º 301408

MB 2K

Impermeabilizante estructural multifuncional bicomponente

Características del producto

Base Aglomerante polimérico, cemento, aditivos, cargas especiales
Densidad aparente del mortero fresco Aprox. 1,0 kg/dm³
Consistencia Pastosa
Puenteado de fisuras ≥ 3 mm (para un grosor de la capa seca de ≥ 3 mm)
Espesor de capa 1,1mm de grosor de capa mojada producen 1 mm de grosor de capa seca.
Ensayo de estanqueidad Cumple incluso sin un aglomerante intercalado
Permeabilidad al vapor de agua 1755
Impermeabilidad al agua Probado hasta 8 m de columna de agua
Tiempo de secado Aprox. 18 h para un espesor de capa de 2 mm (5 °C, 90 % humedad rel.)
aprox. 9 h para un espesor de capa de 2 mm (23 °C, 50 % humedad rel.)
Clase E (DIN EN 13501-1)

Base Aglomerante polimérico, cemento, aditivos, cargas especiales
Densidad aparente del mortero fresco Aprox. 1,0 kg/dm³
Consistencia Pastosa
Puenteado de fisuras ≥ 3 mm (para un grosor de la capa seca de ≥ 3 mm)
Espesor de capa 1,1mm de grosor de capa mojada producen 1 mm de grosor de capa seca.
Ensayo de estanqueidad Cumple incluso sin un aglomerante intercalado
Permeabilidad al vapor de agua 1755
Impermeabilidad al agua Probado hasta 8 m de columna de agua
Tiempo de secado Aprox. 18 h para un espesor de capa de 2 mm (5 °C, 90 % humedad rel.)
aprox. 9 h para un espesor de capa de 2 mm (23 °C, 50 % humedad rel.)
Clase E (DIN EN 13501-1)

Los valores mencionados representan las características típicas del producto y no deben entenderse como especificaciones vinculantes del producto.

Alcance

  • Sellado rápido
  • Impermeabilización de obra nueva
  • Impermeabilización horizontal dentro y debajo de las paredes
  • Impermeabilización de construcciones tras su ejecución según WTA
  • Profundidades de montaje > 3 m en el suelo
  • Aprobado para la unión con construcciones de hormigón impermeable
  • Impermeabilización de zócalos y puntos base
  • Impermeabilización combinada (AiV)
  • Puente de unión sobre betún antiguo

Propiedades

  • Puenteo de grietas de más de 3 mm probado (según DIN EN 14891)
  • Secado rápido y reticulación tras 18 h a 5 °C y 90 % de humedad relativa
  • Cumple los requisitos de ensayo para PMBC
  • Estanco al radón (probado)
  • Muy bajas emisiones (GEV-EMICODE EC 1Plus)
  • Sin disolventes
  • Sin betún
  • Impermeable al agua a presión
  • Gran resistencia al desgarro
  • Muy buena adherencia, incluso sobre sustratos no minerales
    (p. ej. plásticos, metales, etc.)
  • Gran flexibilidad, elasticidad y capacidad de puenteo de grietas
  • Se puede recubrir al cabo de poco tiempo (≥ 4h)
  • Resistente a la radiación UV
  • Resistencia a las sales y a los ciclos de congelación/descongelación
  • Se puede repintar y revocar
  • Se puede aplicar como lechada, a brocha, con espátula y con pulverizador
  • Programación de operaciones
    • Requisitos para el sustrato

      El sustrato debe ser homogéneo, resistente y estar seco, limpio y libre de polvo y aceite, grasa y agentes desmoldeantes.

      Se deberán desbastar los sustratos no minerales y que no tengan poros.

      Los sustratos minerales absorbentes, no el hormigón autocompactante (SVB), pueden estar ligeramente húmedos.

    • Preparativos

      Elimine las rebabas y los restos de mortero.

      Bisele o rompa las esquinas y los bordes.

      Refuerce las transiciones/uniones/juntas sobre y junto a sustratos/componentes no minerales con bandas impermeabilizantes (Tape VF).

      Opcionalmente forme una acanaladura de sellado a partir de un mortero adecuado.

      Rellene las cavidades de > 5 mm con una masilla adecuada o con MB 2K mezclado con arena de cuarzo adecuada (MV 1:1 hasta 1:3).

      En el caso de penetraciones, desbaste los tubos para canalizaciones con papel de lija; limpie los tubos metálicos y, en caso necesario, líjelos.

      En caso necesario aplique una protección contra la humedad que procede de la parte trasera.

      Imprime los sustratos minerales absorbentes con Kiesol MB.

      Cree una capa de sustrato (aprox. 500g de MB 2K/m²) con el producto como capa de contacto y para evitar la formación de ampollas.

  • Preparación
    • Contenedores combinados

      Mezcle el componente liquido (componente A) con una herramienta de mezcla adecuada.

      Añada completamente el componente en polvo ablandado (componente B) sobre el componente líquido.

      Mezcle durante aprox. 1 minuto, interrumpa la operación de mezclado y deje salir el aire introducido.

      Elimine el polvo adherido al borde.

      Reanude la operación de mezclado durante 2 minutos.

      Mantener la herramienta de mezcla cerca del fondo del envase durante el proceso.

  • Tratamiento
    • Impermeabilización de superficies verticales

      Aplique el producto en dos capas sobre el sustrato preparado.

      Impermeabilización de superficies horizontales

      Aplique el producto en dos capas sobre el sustrato preparado.

      Tras el secado, tienda una membrana de polietileno de doble capa antes de colocar la solera.

      En las zonas marginales prolongue la impermeabilización hasta el borde superior del suelo o hasta que entre en contacto con la barrera horizontal.

      Impermeabilización horizontal dentro y debajo de las paredes

      Aplique el producto en dos capas sobre el sustrato preparado.

      Detalles de la unión /juntas de elementos de construcción

      Refuerce las juntas de esquinas interiores y de unión con elementos de obra no minerales (p. ej. ventanas que van del suelo al techo, puertas etc.)
      y las juntas de las placas aislantes con el sistema de cintas para juntas Tape de la serie VF.

      Coloque el producto, incorpore la cinta para juntas Tape VF por toda la superficie sin dejar burbujas ni pliegues.

      Penetraciones

      W1-E: impermeabilice los pasos de tuberías en toda la circunferencia en forma de acanaladura.

      W2.1-E: integre los pasos de tubería en la impermeabilización por medio de una brida adhesiva o de una brida suelta/fija.

      Revoque de zócalos

      El recubrimiento con adhesivo y mortero de refuerzo, por ejemplo, Remmers VM Fill / VM Fill rapid, se puede llevar a cabo después de aprox. 4 horas.

      Coloque la malla de refuerzo por toda la superficie de la capa de enlucido.

      Repasos y comprobaciones

      Transcurridas 4 horas se podrá aplicar mortero adhesivo, de relleno o de refuerzo.

      Revestimientos

      Revestimiento directo con pinturas de dispersión ricas en aglutinante.

      ¡Reservar siempre una o más superficies para realizar pruebas!

  • Instrucciones de procesamiento
    • En el caso de los materiales impermeables que se aplican en forma líquida, la exposición directa a la luz solar y/o al viento puede acelerar la formación de la película y la consiguiente aparición de burbujas.

      No aplique este producto bajo la incidencia directa del sol.

      No utilizar sobre aluminio no tratado.

      Generalmente, la capa de enfoscado no se considera una capa impermeabilizante.

      El espesor total máximo de capa no debe superar los 5 mm.

      Moviendo el material (p.ej. al agitar) en el cubo de amasado se puede evitar la formación prematura de películas.

      El material solidificado no se deberá recuperar mezclándolo con agua ni añadiéndolo al material fresco.

      Proteja la impermeabilización fresca frente a la lluvia, la incidencia directa del sol, las heladas y la condensación.

      Proteja la impermeabilización seca frente a daños mecánicos.

      Tenga prevista una distribución homogénea de la carga durante el sellado bajo soportes de suelo regulables.

      Cuando se aplique en recintos cerrados procure que haya una ventilación suficiente (si es necesario, utilice protección respiratoria).

      En caso de procesado a máquina, le rogamos que se ponga en contacto con el Servicio Técnico de Remmers, tel. 05432 83900.

  • Herramientas / Limpieza
    • Limpie los equipos de trabajo con agua mientras el producto esté reciente.

      Los restos de material secos solo se pueden eliminar mecánicamente.

  • Almacenamiento / Vida útil
    • Almacenado en su envase original sin abrir en un lugar fresco, seco y protegido contra la congelación al menos 9 meses.

  • Consumo
    • Al menos 1,1 kg/m²/mm de grosor de capa seca

      Espesores de capa y consumo cuando se utiliza como MDS puenteador de grietas en zonas interiores y exteriores: Véase la tabla de consumo en los ejemplos de aplicación.

    • Hay que determinar el consumo exacto en una superficie de muestra suficientemente grande.

  • Ejemplos


















































































    • Clases de exposición al agua


      (DIN 18533/18534/18535)



      Espesor capa seca (mm)



      Espesor capa mojada (mm)



      Consumo (kg/m²) ¹⁾⁾



      Rendimiento 25 kg (m²)



      W1.E*



      Humedad del suelo y agua sin presión



      ≥ 2



      aprox. 2,2



      aprox. 2,2



      aprox. 11,3



      W2.1-E**



      Efecto moderado del agua a presión.

      ≤ 3 m de profundidad de inmersión



      ≥ 3



      aprox. 3,3



      aprox. 3,3



      aprox. 7,5



      W2.1-E**


       


      Transición a componentes de construcción de
      hormigón impermeable


       



      Efecto moderado del agua a presión.

      ≤ 3 m de profundidad de inmersión



      ≥ 3



      aprox. 3,3



      aprox. 3,3



      aprox. 7,5



      W2.2-E***



      Efecto severo del agua a presión.


      < 3 m de profundidad de inmersión



      ≥ 4



      aprox. 4,4



      aprox. 4,4



      aprox. 5,6



      W3-E**



      Agua sin presión sobre cubierta



      ≥ 3



      aprox. 3,3



      aprox. 3,3



      aprox. 7,5



      W4-E



      Salpicaduras de agua y humedad del suelo en
      la base de la pared, así como agua capilar en y bajo paredes.



      ≥ 2



      aprox. 2,2



      aprox. 2,2



      aprox. 11,3



      W0-I y W1-I 



      Exposición baja y moderada al agua



      ≥ 2



      aprox. 2,2



      aprox. 2,2



      aprox 11,3



      W2-I y W3-I 



      Alta y muy alta exposición al agua sin
      efectos químicos



      ≥ 2



      aprox. 2,2



      aprox. 2,2



      aprox 11,3



      W2-B



      Exposición al agua en contenedores con una
      altura de llenado ≤8 m



      ≥ 3



      aprox. 3,3



      aprox. 3,3



      aprox. 7,5


       

      *     En mapostería con acuerdo especial

      **   Acuerdo especial necesario

      *** Acuerdo especial necesario / Sólo se permite
      en sustratos de hormigón hasta 8 m de profundidad de inmersión



      Suplemento al grosor de la capa según DIN 18533:

      La norma
      alemana prevé un margen de espesor de capa dz para garantizar el espesor mínimo
      de capa seca dmin. Para ello se tienen en cuenta tanto las fluctuaciones
      relacionadas con el procesamiento dv como el consumo adicional para nivelar el
      sustrato du. Si el sustrato se nivela por separado (por ejemplo, raspándolo),
      du no se incluye en el cálculo.











      du = consumo de capa rayada aprox. 0,5 kg/m² (dependiendo del sustrato)

      dv = no es necesario con llana / sin llana consumo
      aprox. 0,4 kg/m² (dmin = 3 mm)




  • Información general
    • Los datos característicos del producto han sido obtenidos bajo condiciones de laboratorio, a 20 °C y con un 65 % de humedad relativa del aire.

      Se deben tener en cuenta las desviaciones de las normativas vigentes y de las disposiciones legales, y deben acordarse por separado las posibles discrepancias.

      Los certificados de aptitud (abP) deben respetarse durante la planificación y la ejecución.

      Los acuerdos especiales y los certificados de ensayo se pueden descargar en Internet desde www.remmers.com.

      ¡Reservar siempre una o más superficies para realizar pruebas!

      Las pruebas de adherencia sobre superficies duras del adhesivo no son adecuadas ni están autorizadas para evaluar la idoneidad de uso del producto.

  • Instrucciones de eliminación
    • Los residuos de producto de mayor tamaño deben eliminarse en su envase original de acuerdo con la normativa vigente. Los envases completamente vacíos y sin restos de producto deberán incorporarse a los sistemas de reciclaje. No debe eliminarse como residuos domésticos. No deje que penetren en el alcantarillado. No lo vacíe en un desagüe.

  • Seguridad / Normativa
    • Encontrará información detallada sobre la seguridad durante el transporte, almacenamiento y manipulación, así como sobre la eliminación y ecología, en nuestra hoja de datos de seguridad vigente.