Artículo N.º 072005
Consolidante de piedra sin disolventes a base de ésteres de sílice (KSE)
Características del producto
Los valores mencionados representan las características típicas del producto y no deben entenderse como especificaciones vinculantes del producto.
Alcance
- Consolidación de superficies fuertemente erosionadas y sueltas
- Piedras relativamente firmes en su condición original y materiales de construcción minerales
- Logran perfiles de tenacidad compensados en combinación con KSE 100
- Producto alternativo al KSE OH con propiedades significativamente mejoradas
Propiedades
- Tasa de deposición del gel: aprox. 30 %
- Sin disolventes
- No hidrofóbico
- Alta profundidad de penetración
-
Programación de operaciones
-
Requisitos para el sustrato
El sustrato tiene que estar limpio, sin polvo y seco.
-
Preparativos
Los defectos de construcción como grietas, juntas agrietadas, conexiones defectuosas y la humedad ascendente e higroscópica deben ser eliminados con anterioridad.
Lleve a cabo las medidas de limpieza adecuadas, p.ej. rociando agua caliente y fría o mediante limpieza con vapor; en el caso de suciedad persistente, utilice la tecnología de granallado suave rotec o productos de limpieza de Remmers [p.ej. el limpiador (0671), Clean FP (0666), Clean AC (0672), Combi WR (0675)].
Para evitar la pérdida de sustancia se puede - antes de la limpieza – presolidificar con KSE 100 o con otro endurecedor de piedra.
-
-
Tratamiento
-
Condiciones de tratamiento
Temperatura del material, ambiente y sustrato: mín. +8 °C a máx. +25 °C
-
Aplique el agente impregnante sin presión mediante inundación (evite la nebulización), de tal manera que se disperse por la superficie una capa de 30 a 50 cm de fluido.
Aplique de arriba abajo y corrija enseguida con una brocha para superficies.
Repita el proceso al menos dos veces (mojado sobre húmedo) hasta que la superficie deje de absorber el agente impregnante.Las superficies que no puedan ser rociadas deberán tratarse con brochas bien empapadas.
-
Instrucciones de procesamiento
-
Tome las medidas adecuadas para proteger los componentes y materiales adyacentes que no deban entrar en contacto con el producto.
Elimine el exceso de agente impregnante al cabo de una 1 hora con Verdünnung V 101.
Proteja las superficies tratadas frente a las lluvias torrenciales, el viento, la radiación solar y la condensación.
-
-
Herramientas / Limpieza
-
Los equipos de trabajo deben estar limpios y secos.
Después de utilizarlos y de largos períodos de trabajo interrumpido, limpie los equipos con Verdünnung V 101.
Elimine los restos de la limpieza de forma adecuada.
-
Almacenamiento / Vida útil
-
En su envase original sin abrir en un lugar fresco y seco y protegido frente a la congelación, aguantará al menos 12 meses.
Utilice los envases abiertos a la mayor brevedad.
Después de cada uso, cierre herméticamente el envase, ya que el KSE reacciona con el aire y la humedad.
-
Consumo
-
Dependiendo del tipo y el estado del sustrato y de la obra a realizar, entre 0,3 l/m² y varios l/m².
-
Hay que determinar el consumo exacto en una superficie de muestra suficientemente grande.
-
Información general
-
Se deben tener en cuenta las desviaciones de las normativas vigentes y de las disposiciones legales, y deben acordarse por separado las posibles discrepancias.
Para la aplicación y ejecución deben respetarse los certificados de inspección disponibles en cada caso.
La capacidad de absorción de la superficie es un requisito para lograr un efecto óptimo de impregnación; esta depende del volumen de poro y del contenido de humedad del material de construcción correspondiente.
En el caso de haber sales nocivas para el material de construcción, realice un análisis cuantitativo de dichas sales.
Las altas concentraciones de sales nocivas pueden provocar graves daños estructurales, que no podrán ser evitados con una impregnación.
Los residuos (p.ej. tensoactivos, ceras) de limpiezas anteriores pueden afectar a la eficacia de este producto y, por lo tanto, deberán ser eliminados.
Aplicación de morteros de restauración, de impregnaciones hidrofóbicas y pinturas:
el ingrediente activo “ácido silícico” confiere, después de aplicarse, un carácter hidrófobo temporal, que va desapareciendo en el transcurso de la gelificación (tiempo de reacción mín. 28 días). El mortero de restauración, el agente de impregnación Funcosil y los revestimientos deberán ser aplicados solo al final de la gelificación. En caso de que las superficies endurecidas presenten al cabo de 4 semanas un efecto loto, este podrá eliminarse humectando la superficie con alcohol o agua.
-
-
Instrucciones de eliminación
-
Los residuos de producto de mayor tamaño deben eliminarse en su envase original de acuerdo con la normativa vigente. Los envases completamente vacíos y sin restos de producto deberán incorporarse a los sistemas de reciclaje. No debe eliminarse como residuos domésticos. No deje que penetren en el alcantarillado. No lo vacíe en un desagüe.
-
-
Seguridad / Normativa
-
Encontrará información detallada sobre la seguridad durante el transporte, almacenamiento y manipulación, así como sobre la eliminación y ecología, en nuestra hoja de datos de seguridad vigente.
-