Artículo N.º 559006

    Epoxy Universal

    Revestimiento protector antifisuras

    Color: Epoxy Universal | 5590
    Color: Epoxy Universal | 5590
    Elige un color
    Talla / Cantidad

    Características del producto

    Componente A

    Desidad (20°C) 1,37 g/cm³
    Viscosidad (25 °C) 2000 mPa s

    Componente B

    Desidad (20°C) 1,08 g/cm³
    Viscosidad (25 °C) 5650 mPa s

    Mezclado

    Desidad (20°C) 1,30 g/cm³
    Viscosidad (25 °C) 1900 mPa s

    Componente A

    Desidad (20°C) 1,37 g/cm³
    Viscosidad (25 °C) 2000 mPa s

    Componente B

    Desidad (20°C) 1,08 g/cm³
    Viscosidad (25 °C) 5650 mPa s

    Mezclado

    Desidad (20°C) 1,30 g/cm³
    Viscosidad (25 °C) 1900 mPa s

    Los valores mencionados representan las características típicas del producto y no deben entenderse como especificaciones vinculantes del producto.

    Alcance

    • Revestimiento protector antifisuras para depósitos de hormigón armado
    • Revestimiento anticorrosión para acero o acero galvanizado
    • Revestimiento para plantas JGS y de biogás, contenedores y paredes de silos móviles (AbZ Z-59.17-436)

    Propiedades

    • Puenteo estático de fisuras
    • Resistente químicamente
    • Apto para la pintura y el pulverizado
    • Contiene disolvente
    • Programación de operaciones
      • Requisitos para el sustrato

        El fondo deberá estar firme, rígido, libre de partículas sueltas, polvo, aceites, grasa, marcas de goma y otras sustancias que puedan afectar la adherencia del producto.

        El poder adhesivo de la superficie imprimada tiene que ser en pro medio al menos 1,5 N/mm² (mínimo valor indivdual al menos 1,0 N/mm²), la resistencia de compresión tiene que ser al menos 25 N/mm².

        En el caso de las obras incluidas en el ámbito de la autorización general de construcción, el sustrato tiene que cumplir con la autorización general de construcción. se deben utilizar los productos del sistema que se indican en ella.

        Hormigónmax. 4 % en masa de humedad

      • Preparativos

        Preparar el fondo mediante métodos adecuados como p.e. el granallado o corte de diamantes, con el fin de cumplir con los requisitos nombrados arriba.

        Cerrar las cavidades y los poros antes de recubrir con un material estable, p. ej. Epoxi MT 100 con adición de agente de fraguado (Add TX).

        En el caso del acero, elimine el óxido y la cascarilla de laminación de la superficie, por ejemplo, mediante chorro de arena SA 2 1/2.

    • Preparación
      • Contenedores combinados

        Adicionar toda la cantidad de endurecedor (comp. B) a la masa base (comp. A).

        Mezclar a continuación la masa con un agitador eléctrico de marcha lenta

        (aprox. 300 - 400 r.p.m.) .

        Pasar la mezcla a otro recipiente y volver a mezclar a fondo.

        Hay que mantener un tiempo de mezclado mínimo de 3 min.

        Si se forman estrías ello es indicio de un mezclado insuficiente.

        Para la aplicación con un pulverizador airless (p. ej. Storch SL 1100 - bomba de pistón), la mezcla acabada puede ajustarse a la viscosidad de pulverización con hasta 20 M-% de diluyente V 103.

    • Tratamiento
      • A temperaturas elevadas se acortan normalmente los tiempos indicados y a temperaturas bajas se alargan.

    • Herramientas / Limpieza
      • Rodillo epoxi, brocha, cepillo de superficie o pulverizador airless (p. ej. Storch SL 1100 - bomba de pistón), dispositivo mezclador adecuado

      • Encontrará datos exactos en el programa de herramientas de Remmers.

        Limpiar las herramientas y cualquier suciedad inmediatamente y cuando estén frescas con el diluyente V 103.

        Durante la limpieza hay que aplicar medidas de protección y eliminación adecuadas.

    • Almacenamiento / Vida útil
      • Almacenado en el envase original cerrado en un lugar frío, seco y protegido contra la congelación al menos 12 meses (comp. A) así como 24 meses (comp. B).

    • Consumo
      • Según autorización

    • Ejemplos
      • C

        Para la aplicación con un pulverizador airless (p. ej. Storch SL 1100 - bomba de pistón), la mezcla acabada puede ajustarse a la viscosidad de pulverización con hasta 20 M-% de diluyente V 103.

        Aplicación tricapa en cambio de color según certificado de ensayo.

        1,2 kg/m² de ligante en tres fases de trabajo

    • Información general
      • Todos los valores y consumos especificados fueron determinados en condiciones de laboratorio (20 °C) con tonos de color estándares. Estos valores pueden variar según el caso de aplicación.

        No apto para esfuerzos térmicos frecuentes o permanentes > 60 °C.

        No debe superarse la cantidad máxima de aplicación por capa de 0,40 kg/m² para evitar problemas de adherencia entre capas.

        En caso de reparaciones en la superficie o de trabajar hasta las superficies existentes, habrá una transición visible en la apariencia y la textura.

        Las cargas abrasivas elevadas provocan un mayor desgaste.

        Transitable con vehículos provistos con neumáticos de goma. No apto para cargas por vehículos provistos de llantas de metal o poliamida así como cargas puntuales dinámicas.

        Generalmente, las resinas epoxi no presentan un color estable bajo la influencia del temporal y de la radiación ultravioleta.

        En las fichas técnicas correspondientes y en las recomendaciones de Remmers podrá encontrar más indicaciones acerca de la aplicación, estructuras y cuidados de nuestros productos.

    • Instrucciones de eliminación
      • Eliminar las grandes cantidades de restos del producto de acuerdo con las normativas aplicables en el envase original. Reciclar los envases después de haberlos vaciado completamente. Este producto no debe eliminarse junto con la basura doméstica. No introducir en el alcantarillado. No vaciar al desagüe.

    • Seguridad / Normativa
      • ¡Sólo para aplicadores industriales!

        Encontrará más información detallada sobre la seguridad durante el transporte, almacenamiento y manipulado, así como sobre la eliminación y ecología, en nuestra Hoja de datos de seguridad actualizada y en el folleto „Resinas epoxi en el ramo de la construcción y medio ambiente” (Deutsche Bauchemie e.V., segunda edición, año 2009).